resident evil

Author: batart // Category:
en el play 3 ya esta diponible resident evil 5 es uno de los juegos mas sangriento mas consido el huesped maldito
y aqui les tengo un video

Nombres De Toda Clase Y Su Significado

Author: batart // Category:
Nombres Masculinos
- Nombre Masculino, Letra A:
De la Letra Ab - Ak
De la Letra Al - Aq
De la Letra Ar - Az
- Nombre Masculino, Letra B:
De la Letra Ba - By
- Nombre Masculino, Letra C:
De la Letra Ca - Cu
- Nombre Masculino, Letra D:
De la Letra Da - Dz
- Nombre Masculino, Letra E:
De la Letra Ea - Ez
- Nombre Masculino, Letra F:
De la Letra Fa -Fy
- Nombre Masculino, Letra G:
De la Letra Ga - Gy
- Nombre Masculino, Letra H:
De la Letra Ha - Hu
- Nombre Masculino, Letra I:
De la Letra Ia - Iv
- Nombre Masculino, Letra J:
De la Letra Ja - Ju
- Nombre Masculino, Letra k:
De la Letra Ka - Ko
- Nombre Masculino, Letra L:
De la Letra La - Ly
- Nombre Masculino, Letra M:
De la Letra Ma - Mu
- Nombre Masculino, Letra N:
De la Letra Na - Nu
- Nombre Masculino, Letra O:
De la Letra Ob - Ov
- Nombre Masculino, Letra P:
De la Letra Pa - Pu
- Nombre Masculino, Letra Q:
De la Letra Qua - Qui
- Nombre Masculino, Letra R:
De la Letra Ra - Ru
- Nombre Masculino, Letra S:
De la Letra Sa - Su
- Nombre Masculino, Letra T:
De la Letra Ta - Ty
- Nombre Masculino, Letra U:
De la Letra Ub - Uz
- Nombre Masculino, Letra V:
De la Letra Va - Vo
- Nombre Masculino, Letra W:
De la Letra Wa - Wy
- Nombre Masculino, Letra X:
De la Letra Xa - Xo
- Nombre Masculino, Letra Y:
De la Letra Ya - Yv
- Nombre Masculino, Letra Z:
De la Letra Za - Zu

Nombres Femeninos
- Nombre Femenino, Letra A:
De la Letra Ab - Aj
De la Letra Ak - Al
De la Letra Am - Aq
De la Letra Ar - Az
- Nombre Femenino, Letra B:
De la Letra Ba - Bu
- Nombre Femenino, Letra C:
De la Letra Ca - Ci
De la Letra Cl - Cy
- Nombre Femenino, Letra D:
De la Letra Da - Du
- Nombre Femenino, Letra E:
De la Letra Ea - Ek
De la Letra El - Ep
De la Letra Er - Ey
- Nombre Femenino, Letra F:
De la Letra Fa -Fu
- Nombre Femenino, Letra G:
De la Letra Ga - Gy
- Nombre Femenino, Letra H:
De la Letra Ha - Hu
- Nombre Femenino, Letra I:
De la Letra Ia - Iv
- Nombre Femenino, Letra J:
De la Letra Ja - Ju
- Nombre Femenino, Letra k:
De la Letra Ka - Ks
- Nombre Femenino, Letra L:
De la Letra La - Ly
- Nombre Femenino, Letra M:
De la Letra Ma - My
- Nombre Femenino, Letra N:
De la Letra Na - Nu
- Nombre Femenino, Letra O:
De la Letra Ob - Ov
- Nombre Femenino, Letra P:
De la Letra Pa - Pu
- Nombre Femenino, Letra Q:
De la Letra Que - Qui
- Nombre Femenino, Letra R:
De la Letra Ra - Ru
- Nombre Femenino, Letra S:
De la Letra Sa - Sv
- Nombre Femenino, Letra T:
De la Letra Ta - Ty
- Nombre Femenino, Letra U:
De la Letra Ul - Ur
- Nombre Femenino, Letra V:
De la Letra Va - Vo
- Nombre Femenino, Letra W:
De la Letra Wa - Wy
- Nombre Femenino, Letra X:
De la Letra Xe - Xo
- Nombre Femenino, Letra Y:
De la Letra Ya - Yv
- Nombre Femenino, Letra Z:
De la Letra Za - Zu

Reciclar la basura: un sencillo gesto con importantes consecuencias medio-ambientales

Author: batart // Category:
En los tiempos que corren, el consumismo descontrolado se ha instalado en nuestros hogares, otorgándonos más inconvenientes que ventajas. El mundo denominado “desarrollado”, nos ofrece toda una serie de aparatos y utensilios que nos garantizan una vida mejor, es más, nos aseguran que no podemos vivir sin ellos. La publicidad es abrumadora, nos bombardean con información sobre tal o cual producto en cualquier momento y en cualquier situación.
Y así, nos encontramos trabajando para conseguir más dinero para consumir más, y al consumir más necesitamos trabajar más para poder comprar más cosas, que a su vez, nos obligan a trabajar más tiempo... Esta rueda sin fin nos lleva a descubrir que nuestra “calidad de vida” no es tal y que realmente vivimos agobiados por la tensión, la ansiedad y el estrés que conlleva el perseguir algo que quizá no es tan importante.
Podemos observar muchos anuncios que nos informan de las enormes ventajas de algún producto que tan sólo tenemos que “usar y tirar”. Dicho así, parece algo extraordinario, pero parándonos a pensar, nos daremos cuenta de que aunque esto puede parecer ventajoso, es tremendamente dañino, puesto que estamos despilfarrando recursos que no son inagotables. ¿No sería más sensato utilizar un producto que podamos usar muchas veces? De este modo expoliaríamos menos a la Naturaleza y tendríamos aseguradas nuestras necesidades primarias.
La Naturaleza nos aporta todos los recursos naturales que necesitamos y nosotros nos encargamos de malgastarlos de un modo implacable, generando enormes volúmenes de residuos que son difíciles de eliminar y cuya gestión cuesta grandes cantidades de dinero que no todos los gobiernos, locales o nacionales, están dispuestos a pagar.
La “estrategia de las tres erres” resume bien los objetivos que toda persona que quiera hacer algo en beneficio del medio natural, debe tratar de alcanzar: reducir al máximo la producción de residuos, reutilizar todo lo que sea aprovechable y reciclar todo lo que sea posible.
Los residuos generados en el hogar son recogidos por el camión de la basura, 1kg de desechos por habitante y por día en los países desarrollados. Esta gran cantidad de basura es de difícil y costosa gestión.
Una bolsa de basura, contiene por término medio un 50% de materia orgánica, un 20% son papel, cartón o madera, 10% vidrio, 8% metales, 7% plásticos y el 5% restante está formado por residuos minoritarios.
A pesar de que en los últimos años se han construido plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos, todavía podemos encontrar vertederos incontrolados en algunos barrancos u hondonadas. La basura abandonada produce líquidos que se pueden filtrar en el suelo, pudiendo contaminar las aguas superficiales o subterráneas.
Una buena gestión de los residuos de un pueblo o ciudad dirigirá sus basuras a una planta de separación. Es por tanto imprescindible que las autoridades competentes se tomen muy en serio el tema de las basuras, controlen todos los vertederos, y potencien conductas positivas entre sus ciudadanos para que separen en distintas bolsas la basura, facilitando de este modo su reciclaje.
El agotamiento de los recursos naturales en las últimas décadas ha llevado al ser humano a preocuparse por el medio ambiente y a plantearse soluciones para evitar esta situación. El reciclaje y aprovechamiento de lo que un día fue útil, es uno de los mecanismos que se utilizan para evitar el rápido deterioro de la Naturaleza, dándole así tiempo de recuperarse de las heridas sufridas debido a la explotación desmedida por parte de los seres humanos en nombre del progreso.
¿Qué podemos hacer los ciudadanos?
En primer lugar, deberíamos hacer una reflexión sobre cómo queremos vivir y cómo queremos que sea el mundo en el que vivimos. Si la idea que se nos viene a la mente es “en armonía con el medio natural”, es el momento de poner a punto una serie de actuaciones simples, cotidianas, que unidas a muchas otras de otros tantos ciudadanos, harán que mejore la salud de nuestro entorno, y en definitiva, la nuestra.
• Deberíamos generar la menor basura posible, ya que no hay que olvidar que cuanta mayor cantidad generemos, mayor será el coste para reciclarla, y además tendrá una repercusión negativa sobre el medio ambiente al producir gases, malos olores, liberación de metales pesados, etc.
• Es conveniente reutilizar todo aquello que aún nos pueda ser útil, rechazando los productos de “usar y tirar”, ya que con su consumo favorecemos la dilapidación de los recursos naturales.
• Cuando compramos, no debemos hacerlo compulsivamente, sino pensando en lo que realmente necesitamos. No debemos dejarnos engañar por ofertas en las que se nos regala algo, ya que esta estrategia de venta tan sólo encarece el precio del producto inicial.
• En casa, podemos recoger nuestra basura selectivamente, es decir, colocar por separado la materia orgánica, el papel y cartón, el vidrio, el plástico y las pilas. Es obligación de la administración correspondiente proporcionar contenedores específicos para cada producto, por lo que si no existen cerca de nuestra casa, debemos solicitarlos.
• Es conveniente comprar artículos hechos con material reciclado, ya que de este modo contribuimos a reducir el consumo de los recursos naturales básicos y potenciamos la utilización de artículos de este tipo.
• Debemos rechazar productos con embalajes sofisticados e innecesarios, ya que además de incrementar nuestra basura, encarecen el producto que queremos comprar.
• Deberíamos utilizar papel reciclado que no haya sido blanqueado con cloro, ya que este componente es tóxico y su vertido puede dañar seriamente la vida de los ríos. Debido a la baja demanda del papel reciclado, su precio suele ser más elevado que el del papel nuevo virgen, pero si pensamos que reciclando una décima parte de los periódicos usados podríamos salvar 700.000 árboles, quizá nos compense.
• En lugar de tirar a la basura las hojas escritas por una cara, sería bueno guardarlas para tomar notas, hacer la lista de la compra o dárselas a los niños para que dibujen. Seguro que los niños y sobre todo los árboles nos lo agradecerán.
• Es preferible utilizar productos cuyo envase sea el vidrio, ya que éste es fácilmente reutilizable.
• Es mejor usar una maquinilla de afeitar no desechable, de este modo utilizamos durante más tiempo un solo producto.
• Al prepararnos para comer, ya sea en casa o en el campo, es recomendable utilizar servilletas de tela, al igual que cubiertos de metal, y rechazar las servilletas de papel y los cubiertos de plástico.
• Las pilas y baterías contienen, entre otros, mercurio y cadmio que son peligrosos contaminantes. Además la energía para fabricar las pilas es unas doscientas veces mayor a la que proporcionan, y por si fuera poco, muy pocas empresas se dedican a su reciclaje. Sería por tanto muy conveniente usar pilas recargables, que duran más que las alcalinas y podemos utilizar un montón de veces. Siempre, a la hora de desprendernos de ellas, hacerlo en los contenedores instalados específicamente destinado a pilas.
• Y, en definitiva, reducir, reutilizar y reciclar todo aquello que nuestro sentido común nos dicte. Sólo así frenaremos la carrera de un mundo abocado a estar lleno de basura.

COMO PUEDES FASILITAR TU RESICLAJE?

En una parte de tu casa puedes colocar el del papel en otro de carton o como lo quiera utilizar quedaria como esta foto
asiendo esto podras asta reducir el calentamiento global diras pero es que son pocas las personas pero una persona resicla sola digamos que en una semana te aras una caja de papel para resiclar si hay 48 semanas significa 45 cajas de mucho bien.
consejo de poquito en poquito se llega a mucho.

Los locos de Jackass también en Nintendo DS.

Author: batart // Category:
Son un grupo de descerebrados con mucho tiempo libre y ganas de hacerse daño. Los protagonistas de Jackass, el innovador y a veces repulsivo programa de la MTV, se han convertido en leyendas e iconos del masoquismo bizarro. Ya llevan largos años triunfando en televisión, han pasado varias veces por el cine, así que una aventura en videojuego se esperaba como agua de mayo. Porque si verles hacer el babuino en televisión es divertido, ¿piensas cómo sería controlar sus acciones?. Los usuarios de Playstation 2 y PSP ya lo saben, dado que el juego llegó a las tiendas hace poco (nuestro análisis aquí), pero pronto los poseedores de una Nintendo DS también lo podrán saber.

En “Jackass: The Game” caracterizas a un tonto del culo novato que tiene la ambición de llegar tan alto como sus héroes Johnny Knoxville, Steve-O y compañía. Antes de iniciar partida podemos definir el aspecto del personaje, seleccionando entre una gran variedad de opciones. Incluso si nos apetece, será posible controlar a un protagonista desnudo, aunque llevará varias bandas negras para tapar sus zonas privadas. Una vez tenemos el personaje, nos adentramos en una consistente historia en la cual iremos llevando a cabo trabajos en distintos escenarios.

Jugando

La partida se desarrolla a través de decorados abiertos, de un tamaño notable, en los que vamos cruzándonos con distintos jackass del programa. Estos nos encomendarán misiones de lo más variadas, entre hacer alguna locura lanzándonos de un cañón, hasta buscar objetos varios. Todo con el objetivo de progresar en nuestro camino hacia la fama. Mientras nos movemos por los barrios en los que jugamos, podemos además, recolectar objetos y hacer locuras variadas. Lo vital, además de cumplir misiones, es rompernos la mayor cantidad posible de huesos. Esto ayudará a que nuestras características físicas mejoren, lo cual nos beneficiará posteriormente para la realización de tareas variadas. ¿Qué haremos para rompernos muchos huesos?, lo más absurdo que se nos ocurra. Rebotaremos en alguna cama elástica lo máximo posible para salir volando y caer encima de un tejado… descenderemos largas cuestas montados en algún vehículo peligroso mientras hacemos el pino… o nos golpearemos de las formas más complicadas. Siempre que estemos en el aire será posible pulsar diferentes combinaciones de botones para llevar a cabo poses aéreas. Un sistema similar al de juegos como la saga SSX, pero con la diferencia de ir “volando” sin tabla de snowboard y que por lo general, en “Jackass: The Game”, nunca aterrizamos bien.El juego requiere mucha paciencia, y es que la dificultad no es, ni de lejos, reducida. Aunque descenderá notablemente una vez nos hayamos acostumbrado a los controles básicos, como descender de un vehículo, hacer poses, o mover el cuerpo del protagonista mientras se encuentra en el aire. Se complementa el concepto jugable del modo principal con la posibilidad de participar en minijuegos y de desbloquear curiosos extras, como trajes adicionales.
A Nivel Técnico


Aunque el juego es muy ambicioso y cuenta con unos decorados muy amplios, el factor de movimiento libre, y un buen número de elementos en decorados con los que interactuar, lo cierto es que el resultado no decepciona . El movimiento resulta un poco duro en ciertos momentos, y la detección de colisiones da algunos problemas a veces, pero tratándose de una DS el resultado es más que aceptable. Los decorados representan bien barrios residenciales de Estados Unidos, y los personajes cuentan con las animaciones necesarias para que los golpes duelan sólo con verlos. Las representaciones de los jackass de la televisión se han llevado a cabo con ilustraciones a modo de comic, lo cual les da un aire distinto al que estamos acostumbrados a ver. Aún así, tanto Knoxville, como Weeman y los demás, son muy reconocibles.
Conclusión
Se le ha comparado con la saga Tony Hawk, y lo cierto es que quienes lo han hecho no están muy desencaminados. Al fin y al cabo, el concepto es el mismo. Pero en lugar de hacer trucos con un monopatín, lo que debemos realizar son tonterías y locuras que puedan proporcionarnos cuanto mayor dolor sea posible. Los fans del programa de televisión adorarán el juego, y quienes no hayan oído hablar de él se quedarán alucinados por lo que estos locos de la caja tonta pueden hacer. En cualquier caso, el juego cuenta con buenas ideas, como su desarrollo bajo decorados abiertos, y las tareas que deberemos llevar a cabo son lo suficientemente graciosas como para entretenernos un buen rato.